Cerca de 1.000 alumnos de 4º de Primaria de todos los centros escolares de Torrevieja y de ALPE han participado en la reforestación del Parque Natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja, en una de las mayores plantaciones medioambientales de los últimos años en la Comunidad Valenciana.
Del 27 al 31 de enero, los escolares han plantado un total de 650 árboles y arbustos autóctonos, como coscoja, lentisco, taray, lavanda, enebro, espino negro, palmito, santolina, pino carrasco, aladierno, romero y algarrobo, en tres parcelas del parque.
Educación ambiental y colaboración institucional
Antes de la plantación, los alumnos recibieron charlas sobre la importancia de la regeneración ecológica, impartidas por educadores del Parque Natural. Durante la actividad, siguieron las indicaciones de los técnicos ambientales para asegurar la correcta reforestación del espacio.
Esta iniciativa ha contado con la participación del alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, acompañado por representantes del Ayuntamiento, AGAMED, Leroy Merlín y Centro Comercial Habaneras. AGAMED se encargó de preparar el terreno y garantizar los riegos de auxilio, mientras que Leroy Merlín proporcionó herramientas y material para los escolares.
Un compromiso con el futuro ambiental
El alcalde ha destacado la importancia de esta actividad para fomentar la conciencia medioambiental en los jóvenes, anunciando que esta iniciativa tendrá continuidad anual. “Nuestro objetivo es que cada niño de Torrevieja tenga la oportunidad de plantar al menos un árbol”, ha afirmado Dolón.
Con esta reforestación, Torrevieja reafirma su compromiso con la regeneración ambiental y la educación ecológica de las nuevas generaciones.