El próximo 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Fibromialgia, una fecha dedicada a dar visibilidad a esta enfermedad silenciosa que afecta a un número creciente de personas. Para conmemorar este día, la Asociación ASIMEPP, con el apoyo del Ayuntamiento de Torrevieja, ha organizado una completa semana de actividades abiertas al público.
La programación ha sido presentada por Trudy Páez, concejal de ONG’s y Participación Ciudadana, junto a Maite Miralles, presidenta de ASIMEPP, y Mamen Veredas, coordinadora de la asociación. Las actividades se desarrollarán del 5 al 12 de mayo e incluirán talleres, charlas, conferencias, y una lectura de manifiesto como acto central.
Semana de actividades por el Día de la Fibromialgia en Torrevieja
La programación comenzará el lunes 5 de mayo, con la decoración especial de la calle Concepción y varias jornadas de puertas abiertas en la sede de ASIMEPP (C/ Concordia nº9), donde se llevarán a cabo:
- Talleres de yoga adaptado, taichí, hatha yoga, gimnasia, meditación y Gong
- Actividades culturales y de ocio, como baile o talleres infantiles
- Charlas y conferencias impartidas por expertos en salud física y mental
- Mesas coloquio sobre estrategias para afrontar la fibromialgia
- Exhibiciones públicas y la tradicional lectura del manifiesto el lunes 12 de mayo a las 12:00h en la calle Concepción (Fotógrafos Darblade)
Se requiere reserva previa para todas las actividades que se realicen en la sede de ASIMEPP.
Algunos eventos destacados:
- Martes 6 de mayo – 19:00h: Conferencia “Voces de fortaleza: estrategias para vivir con fibromialgia” en el Casino de Torrevieja, a cargo de Carmen Solano-Ruiz, directora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Alicante.
- Jueves 8 de mayo – 19:00h: Mesa coloquio con especialistas en dolor crónico, fisioterapia, reumatología y derecho.
- Sábado 10 de mayo – 14:00h: Comida de convivencia y entrega del Trébol de Plata.
Con esta iniciativa, ASIMEPP busca sensibilizar a la sociedad sobre una patología muchas veces invisible, pero profundamente incapacitante, fomentando el bienestar integral y el acompañamiento de quienes la padecen.