Torrevieja acoge la presentación del libro Desinformación y poder en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
La Sede de la Universidad de Alicante en Torrevieja organiza el próximo 30 de abril a las 19:00 horas un acto con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, en el que se presentará el libro Desinformación y poder. Alquimias de la persuasión, del catedrático Raúl Rodríguez-Ferrándiz, en un debate con profesionales de los medios de comunicación.
El evento tendrá lugar en el Casino de Torrevieja y contará con la participación de representantes de Onda Cero, Televisión Torrevieja TVT y Torrevieja Radio, además del autor del libro, experto en fake news, posverdad y teorías de la conspiración.
La actividad, abierta al público y con entrada gratuita hasta completar aforo, es una iniciativa de la Sede de la UA en Torrevieja, en colaboración con el Ayuntamiento de Torrevieja y el propio Casino.
El debate estará moderado por Jesús Mula, doctor en Periodismo, profesor en la Universidad Miguel Hernández y periodista del diario Información. Participarán también Esther Sánchez (Onda Cero), Melania Sala (TVT) y Rafa Ballester (Torrevieja Radio).
Sobre el libro Desinformación y poder
El ensayo parte de una premisa provocadora: en la era digital, el poder ya no se basa solo en la información, sino en el ruido informativo que confunde y polariza. Rodríguez-Ferrándiz analiza casos como Cambridge Analytica, Pizzagate, la pandemia de COVID-19, y la manipulación desde redes sociales, abordando cómo los bulos, la viralidad y la propaganda configuran la opinión pública.
Con un enfoque crítico y divulgativo, el autor denuncia cómo la desinformación debilita la democracia y convierte la verdad en un valor negociable en un mercado mediático dominado por la atención y los likes.