Informe 2024 de la Oficina PANGEA de Atención a las Personas Migradas: Más de 1.600 personas atendidas
PANGEA organizó jornadas informativas en asociaciones y colectivos, y el II Mundialito de Fútbol 7, con el lema "Integración a través del deporte",
4 Feb, 2025

Torrevieja, 04 de febrero de 2025 – En 2024, la Oficina PANGEA de atención a las personas migradas, gestionada por el Ayuntamiento de Torrevieja, atendió a un total de 1.678 personas, de las cuales el 53% fueron mujeres y el 47% hombres, procedentes de 56 países diferentes. El 44% de estas consultas fueron atendidas presencialmente, mientras que el 56% restante fue a través de teléfono.

Los ciudadanos colombianos fueron los más atendidos, representando el 36% de los usuarios, seguidos por los provenientes de Rusia (15%), Marruecos (9%), Reino Unido (5%), y otros países de la Unión Europea (4%). Además, el 31% de las personas atendidas llegaron desde diversos países extracomunitarios.

Áreas de mayor consulta en PANGEA

Entre los temas más tratados, el 40% de los usuarios solicitaron información sobre la residencia por arraigo, mientras que el 30% se interesó por temas relacionados con extranjería y la Policía Nacional. También se ofrecieron cursos de español, que representaron un 15% de las consultas, así como otros servicios diversos.

Informes de arraigo social: 379 informes en 2024

En cuanto a los informes de arraigo social, se realizaron 379 informes durante el año, atendiendo a personas migradas de 32 países, siendo Colombia (39%), Rusia (17%), Marruecos (5%) y Brasil (5%) los países más representativos. En 2024, se registró la incorporación de nuevos países en las solicitudes, como Panamá y Santa Lucía.

Actividades de integración: Fomentando la convivencia y el aprendizaje

El concejal Óscar Urtasun destacó también las diversas actividades organizadas en 2024. Se llevaron a cabo dos cursos de español para inmigrantes en proceso de obtención de residencia, en colaboración con la Asociación para la Transformación y la Integración Social (ATIS), cubriendo niveles de alfabetización y básico.

Además, PANGEA organizó jornadas informativas en asociaciones y colectivos, y el II Mundialito de Fútbol 7, con el lema «Integración a través del deporte», que reunió equipos de 10 países con el fin de promover la convivencia y el respeto entre diversas culturas.

Noticias Relacionadas

Últimas Noticias