El Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado por unanimidad una moción en apoyo al sector pesquero tras la decisión del Consejo de la Unión Europea de reducir los días de pesca a solo 27 al año, una medida que pone en peligro la supervivencia de la flota local.
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Rosario Martínez Chazarra, presentó la iniciativa en el Pleno Ordinario del 31 de marzo, destacando la urgencia del debate debido al proceso de participación pública del nuevo Reglamento Europeo sobre la Política Pesquera Común (PPC), cuyo plazo finaliza el 21 de abril de 2025.
Impacto en la economía y el empleo local
La pesca es un pilar económico y social en Torrevieja, generando empleo directo e indirecto y contribuyendo significativamente a la producción regional. En 2024, la flota pesquera costera artesanal de la Comunitat Valenciana aumentó un 25 % sus capturas, pasando de 15.000 a 19.035 toneladas, con la lonja de Torrevieja desempeñando un papel clave en este crecimiento.
A pesar de estos datos positivos, la drástica reducción de los días de faena amenaza la viabilidad del sector, afectando a cientos de familias y comprometiendo el futuro de la actividad pesquera en la ciudad.
Exigencias al Gobierno y a la Comisión Europea
El Pleno ha instado al Gobierno de España a solicitar a la Comisión Europea medidas urgentes para proteger la pesca mediterránea, entre ellas:
- Aumento del número de días de pesca, alineado con los resultados obtenidos con 133 jornadas anuales.
- Transparencia en los criterios de regulación de capturas, evitando restricciones excesivas por una sola especie.
- Evaluaciones más precisas del stock pesquero total en el Mediterráneo.
- Planificación a largo plazo con cambios graduales y predecibles, evitando reducciones drásticas como el actual 70 %.
- Eliminación de la obligación de desembarque de pescado no comercializable, adaptando la normativa a las características del Mediterráneo.
- Asesoramiento científico especializado en el ecosistema mediterráneo.
Compromiso con la pesca sostenible y el medioambiente
Más allá de su valor económico, la pesca en Torrevieja cumple un papel medioambiental clave, contribuyendo a la limpieza del Mediterráneo. Solo en 2024, los pescadores de la Comunitat Valenciana retiraron 150.000 toneladas de residuos, principalmente plásticos, del mar.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de pesca sostenible que garantice el equilibrio entre conservación y desarrollo económico, exigiendo a la Unión Europea regulaciones justas y adaptadas a la realidad del sector.